
Trámites en la Seguridad Social
Vida laboral: ¿Que trámites de la Seguridad Social pueden hacerse?
Hoy en día, gracias a Internet podrás realizar una gran cantidad de trámites de la seguridad social. Por este motivo, a continuación te vamos a mostrar un listado de trámites que podrás realizar a través de la web de la seguridad social.
Como esta web nos permitirá realizar muchos trámites, te vamos a mostrar de manera ordenada los mismos, para que te sea más sencillo ver si puedes realizar dicho trámite a través de su web o no.
¿Qué trámites puedo hacer a través de la web de la Seguridad Social?
Tramites relacionados con la afiliación a la seguridad social:
- Puedes obtener el número de la seguridad social o afiliación, el cual es muy importante de conocer.
- Podrás darte de alta o de baja en la seguridad social. Esta operación la puedes realizar para ti mismo o para tus trabajadores en caso de que tengas una empresa con empleados.
- Convenios especiales.
También puedes realizar trámites relacionados con la cotización o recaudación.
- Aplazamiento de deudas. Si tienes problemas para pagar la seguridad social, puedes solicitar aplazamiento de las mismas, con el objetivo de conseguir tiempo y no caer en una situación de impago.
- Recaudación por vía ejecutiva. También puedes disfrutar de esta operación gracias a la web de la Seguridad Social.
Por otra parte, la web también te permitirá realizar una inscripción como empresario, para que no tengas que acudir a sus oficinas.
También podrás obtener información de las prestaciones o pensiones.
- Prestación por incapacidad: si tienes este problema, a través de esta web podrás solicitar la prestación que se adapte a tus necesidades sin tener que salir de casa.
- Prestación por maternidad: tanto si vas a ser padre o madre, podrás solicitar a través de la web la prestación que te corresponda.
- Prestaciones por riesgo: en este apartado se incluye riesgo de embarazo o por lactancia.
- Pensiones: también podrás solicitar las pensiones por jubilación o por incapacidad.
- También podrás solicitar prestaciones familiares, siempre y cuando tengas derecho a las mismas.
Si trabajas en el mar, también podrás solicitar cualquier tipo de informe que necesites, ya sea una renta de inserción de empleo, prestaciones, protección por cese de trabajo o demanda de empleo.
Para terminar, tenemos que recordar que a través de la web de la seguridad social podrás solicitar la vida laboral, con el único objetivo de tener en conocimiento los años que has estado cotizando y por ello ver si puedes optar a una prestación o pensión.

Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, el aplazamiento de las cuotas o deudas contraídas con la Seguridad Social.
Personas responsables del pago de la deuda contraída con la Seguridad Social que tengan dificultades transitorias de tesorería.
Qué permite realizar
- Presentar una solicitud por Registro Electrónico.
- Anexar la documentación.
Qué necesita para realizarlo
- Cumplimentar los datos solicitados en el formulario.
- Anexar los documentos que se detallan en el mismo.
A tener en cuenta
Si accede con Usuario + Contraseña (Cl@ve permanente), para garantizar un mayor nivel de seguridad, se le enviará un código vía SMS al número de móvil que haya declarado durante el acto del registro, código que deberá introducir para poder firmar la comunicación en el registro electrónico.
La solicitud podrá presentarse en cualquier momento desde que se inicia el plazo reglamentario de ingreso de la deuda que se trate.
El período total de aplazamiento no podrá exceder de 5 años.
Tratándose de empresario persona física, será suficiente con presentar una solicitud en un único formulario a los efectos de incluir en el aplazamiento, tanto de las deudas como trabajador autónomo, como las de empresa.
El tamaño total de la documentación a anexar no deberá superar los 10 Mb.
Próximos pasos
Una vez realizado el trámite recibirá un «acuse de recibo» en formato PDF.
Si no recibe el mensaje de confirmación o, en su caso, recibe un mensaje de error o deficiencia de la transmisión deberá realizar la presentación en otro momento o utilizar otros medios.
La Administración dictará y notificará la resolución en el plazo de 3 meses naturales desde la recepción de la solicitud.
¿Como pedir el ingreso minimo vital?
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
Se configura como un derecho subjetivo a una prestación económica, que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias.
¿Qué necesitas para realizar el trámite?
Para acceder al formulario te pediremos introducir los datos personales, facilitarnos una dirección de correo electrónico válida, hacerte una foto y adjuntar las fotografías del documento de identificación (DNI o NIE) para verificar la identidad. Además, te pediremos documentación que tendrás que adjuntar para enviar la solicitud. Finalmente, tras el envío de la solicitud se te puede requerir adjuntar nueva documentación pendiente u otras gestiones que se detallan en la Pregunta 8 de “Preguntas Frecuentes”.
Pingback: Solicitar el informe de vida laboral online en España - 13 noviembre 2022