Cita previa Seguridad Social

Antes de hablar del sistema de cita previa Seguridad Social creemos que es importante saber sus orígenes y su evolución para poder entender lo importante que resulta su existencia en un país como España. Vamos allá:

Seguridad Social: Origen y evolución

La Seguridad Social comenzó su andadura en la historia con políticas en la Comisión de Reformas Sociales en 1863. Este tipo de políticas tenían el cometido de estudiar los temas que interesasen para mejorar el bienestar de la clase obrera. En el año 1900 se puso en marcha el primer seguro social, una Ley de Accidentes de Trabajo y, ya en 1908, aparece por vez primera el Instituto Nacional de Previsión en el cual se reúnen las cajas que administran los seguros sociales que van apareciendo.

En el año 1963 aparece la Ley de Bases de la Seguridad Social, que tenía como cometido implantar un modelo único e integrado de protección social. Éste tendría una base financiera para repartir, gestionar públicamente y participar por parte del Estado en la financiación. Pero a pesar de estos principios iniciales, los cuales fueron plasmados en su gran mayoría la Ley General de la Seguridad Social de 1966, continuaban existiendo sistemas antiguos de cotización que estaban lejos de los salarios reales que tenían los trabajadores, no había revalorizaciones periódicas y no se tendía a la unidad, ya que perdieron gran cantidad de organismos que se superponían los unos a los otros.

Esto se trató de corregir con la Ley de Financiación y Perfeccionamiento de la Acción Protectora en 1972, intentando arreglar los problemas financieros existentes. A pesar de todo, se agravaron todavía más y no se incrementaron los recursos correspondientes para que existiera una cobertura financiera eficiente. De esta manera, no pudo ser hasta la implantación de la democracia en España y aprobación de la Constitución Española cuando se configuró el sistema de Seguridad Social que hoy conocemos.

De esta forma, el Artículo 41 de la Constitución dice que los poderes públicos han de mantener un Régimen Público de Seguridad Social para todos aquellos ciudadanos y esto ha de garantizar la asistencia y prestaciones sociales necesarias ante dificultades o situaciones de necesidad, sobre todo en el caso de desempleo, matizando que la asistencia y prestaciones complementarias han de ser libres.
Bueno, pues ahora que nos hemos empapado de historia y conocemos mejor los orígenes de la Seguridad Social de España, es hora de explicar para qué sirve solicitar cita previa y cómo debe realizarse el proceso paso a paso.

Cita previa Seguridad social: ¿Cómo y para qué solicitarla?

Veamos cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social. Es posible hacer este trámite por medio de la sede electrónica de la Seguridad Social y tanto los ciudadanos como las empresas puedan realizarlo a través de Internet.

A pesar de no disponer de certificado digital es posible obtener cita previa Seguridad Social en los Centros de Atención e Información (CAISS) que pertenecen al Instituto Nacional de la Seguridad Social. Estos permiten concertar la cita previa y llevar a cabo la gestión de esa cita, es decir, consultarla o suprimirla. Para obtener más información de los CAISS se puede consultar el directorio de oficinas de la Seguridad Social en el sitio web oficial.

Cita Previas seguridad social sin Certificado Electrónico

Como adelantábamos, existe un formulario para obtener cita previa que consiste en un total de siete pasos en los que se van a requerir una serie de datos imprescindibles para concertar la visita.  El formulario es válido tanto para dar de alta una nueva cita, como para consultarla o eliminarla–> aquí 

 

Sí Donde quieras ser atendido no obtienes cita previa Seguridad Social por medio de Internet, es posible solicitarla en otro centro diferente pero no te preocupes porque no tendrás problema. Puedes probar aquí–>

cita previa pensiones

cita previa pensiones

 Formulario cita previa Seguridad Social 

Con lo básico ya aclarado, debes saber que para solicitar cita previa en la Seguridad Social es esencial rellenar de manera correcta los formularios de cita y para ello no hay que olvidar que los campos marcados con * son obligatorios. En cualquier otro caso el formulario no podrá ser enviado así que revisa bien los datos que introduces para que esté todo correcto antes de pulsar en el botón de envío.

En caso de que necesite ayuda para rellenar los formularios es útil consultar una guía en PDF que se puede descargar fácilmente en el propio sitio web de la Seguridad Social. Es conocida como “Guía para obtener, consultar o eliminar cita previa”.

Antes de solicitar tu cita es recomendable examinar las opciones que se ofrecen al usuario para elegir la que mejor se adapta a las características concretas de cada uno.
En definitiva, para pedir cita previa en la Seguridad Social a través de internet solo tendrás que acceder al sitio web oficial y rellenar el formulario correspondiente. Si no te convence lo de realizar gestiones importantes por internet puedes acudir a la oficina CAISS más cercana y solicitar cita previa en persona.
Entonces, ¿ya sabes cómo conseguir cita previa Seguridad Social de forma fácil y rápida? Esperamos que sí.

 

VIDEO SOBRE COMO SOLICITAR CITA PASO A PASO

Post a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies