Cita previa médico: Ventajas de solicitarla
Para obtener una cita previa en el médico mediante el servicio de salud hay que realizar una serie de pasos muy sencillos. Y es que el sistema avanzado de la seguridad social ya permite solicitar cita online para acudir al médico el día y la hora que mejor se ajuste a las preferencias del paciente. ¿Quieres conocer cuáles son los pasos y cuáles son las ventajas de hacerlo de forma online? Te lo contamos.
Cómo pedir cita previa para el médico
Para pedir cita previa en la Seguridad Social para ir al doctor se puede acudir al centro de salud más cercano al domicilio del paciente interesado y conseguir la información necesaria para obtener cita previa por internet.
Como solicitar la cita para el médico por internet.
Solicitar cita previa para nuestro doctor vía internet es muy fácil y rápido pero, además, este modo de solicitud tiene una serie de ventajas que desvelamos a continuación:
- Permite controlar los días y horas de la cita dado que el propio paciente puede elegir cuándo quiere su cita y realizar la reserva de horario.
- Permite realizar modificaciones y cancelaciones de cita sin necesidad de acudir al centro de salud.
- Permite la opción de elegir profesional médico aunque, en la mayoría de los casos, el médico general ya está prefijado por el propio centro de salud.
Además de todas estas ventajas, el sistema telemático para pedir una cita previa con el médico puede utilizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet como puede ser una tableta, Smartphone o PC, requiere conectarse a internet y abrir la página específica que le hayan facilitado en su centro de salud, dado que cada centro tiene la suya propia.
Pues bien, para pedir cita previa online para nuestro doctor solo hace falta conectarse al sitio web correspondiente al centro de salud e insertar el número de tarjeta sanitaria. A partir de introducir los datos que se solicitan se accederá a una especie de panel personal a través del que se podrá concertar una cita con el médico general o el de cabecera y para la enfermera. No se puede solicitar cita previa para especialistas dado que es el propio doctor general el que debe realizar dicha solicitud. Pero puedes ver si en tu hospital hay servicio de especialistas y dan aquí

CITA PREVIA CON SU CENTRO DE SALUD
Todo paciente que esté inscrito en el centro de salud que le corresponde podrá tramitar su cita previa por internet pero todas aquellas personas que no tengan tarjeta sanitaria correspondiente a un centro específico no podrán realizar dicha tramitación online. Si este es tu caso te recomendamos acudir al centro de salud que te pertenece y solicitar tu tarjeta sanitaria. Una vez que la recibas podrás pedir cita previa para el médico por vía telemática, tal como hemos explicado anteriormente.En cualquier caso, una vez que se tenga acceso al panel personal sanitario se puede ver el centro de salud que le pertenece, su localización y el médico familiar adjudicado. De hecho, también aparecen los datos del asistente de enfermería que le corresponde.
Algunos centros de salud han optado por transformar la página web de solicitud de citas médicas en una aplicación que pueda instalarse en smartphones y tabletas.
Dependiendo de la ciudad o pueblo en el que residas tendrás la posibilidad de descargar la aplicación de citas previas y acceder a tu perfil sanitario por esa vía. Así, pedir cita previa médico online será más fácil todavía que a través del sitio web. También puede anular la cita al medico por internet

Cita previa médico
Solicitar cita previa para el médico en el centro de salud
La otra forma de concertar una cita para ir al médico es el sistema tradicional: acudir al centro de salud correspondiente. Y es que todavía hay mucha gente que utiliza este método porque les parece el más fácil, sobre todo si son personas con una cierta edad. En este caso, se presenta la tarjeta sanitaria y se solicita cita para el médico, no hay más.
Citas para el médico por teléfono Y Pagina oficial para pedir cita en el médico
En esta tabla te damos toda la información que necesita para poder llamar por teléfono a tu medico o coger cita en online pincha sobre tu comunidad y sigue so pasos que te hemos explicado.
Comunidad autónoma | servicio de salud autonómico desde | Denominación | Logotipo | Población atendida. |
---|---|---|---|---|
![]() |
1517/1981 de 8 de julio | Servei Catala de la Salut (CatSalut) | 7.467.423 hab | |
![]() |
400/1984, de 22 de febrero | Servicio Andaluz de Salud (SAS) | 8.285.692 hab | |
![]() |
1536/1987, de 6 de noviembre | Osakidetza – Servicio Vasco de Salud | 2.155.546 hab. | |
![]() |
1612/1987, de 27 de noviembre | Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana | 5.094.675 hab | |
![]() |
1679/1990, de 28 de diciembre | Servizo Galego de Saúde (SERGAS) | 2.794.796 hab | |
![]() |
1680/1990, de 28 de diciembre | Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea | Acceso web | 629.569 hab |
![]() |
446/1994, de 11 de marzo | Servicio Canario de la Salud (SCS) | 2.075.968 hab | |
![]() |
1471/2001, de 27 de diciembre | Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) | ![]() |
1.085.289 hab |
![]() |
1472/2001 | Servicio Cántabro de Salud (SCS) | Acceso web | 582.138 hab |
![]() |
1473/2001, de 27 de diciembre | Servicio Riojano de Salud | https://cita-previa.riojasalud.es/ | 321.702 hab |
![]() |
1474/2001, de 27 de diciembre | Servicio Murciano de Salud (SMS) | 1.436.870 hab | |
![]() |
1475/2001, de 27 de diciembre | Servicio Aragonés de Salud (Salud) | 1.326.918 hab | |
![]() |
1476/2001, de 27 de diciembre | Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) | 2.081.313 hab | |
![]() |
1477/2001, de 27 de diciembre | Servicio Extremeño de Salud (SES) | Acceso web | 1.102.410 hab |
![]() |
1478/2001, de 27 de diciembre | Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUD) | ![]() |
1.071.221 hab |
![]() |
1479/2001, de 27 de diciembre | Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) | 7.671.638 hab. | |
![]() |
1480/2001, de 27 de diciembre | Sanidad Castilla y León (SACYL) | 2.553.301 hab |
Este es otro de los métodos más utilizados, junto al método online, para concertar una visita a tu médico. Básicamente, se llama a un número de teléfono y se habla con un operador automático que nos irá informando de los pasos a seguir. Te pedirá el número de tarjeta sanitaria y a partir de ahí seguirás los pasos que se te indiquen.
Otro número de teléfono utilizado es el del propio centro de salud correspondiente al paciente. Muchas personas mayores llaman desde sus casas al centro de salud y facilitando el nombre le dan cita previa directamente. Sin embargo, esta forma de solicitar cita para el médico es muy inusual y poco eficaz porque las funcionarias no suelen coger el teléfono o podemos tirarnos toda la mañana llamando y el teléfono comunicando. No es un método para solicitar cita previa que dé buenos resultados aunque sí es cierto que depende bastante de la ciudad, provincia o comunidad autónoma en la que estemos residiendo.
En el caso de seleccionar la petición de cita previa por teléfono o acudiendo al centro de salud más cercano, la gestión se hace con un trato más directo y afable, de manera personalizada pero quizá perdamos más tiempo en el trámite que utilizando el sistema de citas previas médicas online. Saber cómo se pide cita previa online tiene una ventaja que es prevenir el desplazamiento; el cuál se evita con el servicio online. Entonces, ¿con qué método para pedir cita previa para el médico te quedas tú?