Cita previa INEM(SEPE): Todo lo que deberías saber Guía paso a paso

Antes de conocer la forma de conseguir cita previa en el INEM es necesario saber que, en España, el sistema nacional de empleo depende directamente del Servicio Público Estatal y de los Servicios Públicos de Empleo pertenecientes a las comunidades autónomas, en consonancia con la Ley 56/2003 de Empleo del 16 diciembre de 2003.

Las personas que tienen que realizar gestiones en el Servicio Público de Empleo Estatal deben solicitar cita previa obligatoriamente antes de acudir a la oficina, pues es un trámite imprescindible para ser atendido. Si ya tienes día y hora y quieres cancelarla porque no podrás acudir ese día o simplemente quieres cambiarla, te mostramos cómo puedes anular tu cita previa INEM en dos sencillos pasos.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo autónomo adscrito, actualmente, al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Se constituye y define como tal en el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo que lo reconoce como integrante, junto a los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos, del Sistema Nacional de Empleo, y su estructura se regula en el Real Decreto 1383/2008, de 2 de agosto, por el que se aprueba la estructura orgánica y de participación institucional del Servicio Público de Empleo Estatal. Por tanto, el SEPE, que asume las funciones del extinto Instituto Nacional de Empleo (INEM) desde 2003, forma parte del Sistema Nacional de Empleo.



Cómo funciona el SEPE

El INEM es conocido por ser un organismo al que acuden las personas que se encuentra en búsqueda activa de empleo o las personas que han sido despedidas y que necesitan cobrar su prestación de paro pero, ¿cuáles son exactamente las funciones del INEM? Las vemos a continuación:

  • El INEM elabora la Estrategia Española de Empleo y el Plan Anual de Política de Empleo.
  • Distribuye los fondos que se destinan a políticas activas de empleo en las Comunidades Autónomas, incluidos los fondos europeos.
  • Elabora las estadísticas de demanda y oferta de empleo gracias a que disponen de toda la información referente a las contrataciones laborales y las prestaciones por desempleo.
  • Gestiona las prestaciones por desempleo, ya sean asistenciales o contributivas. Además, gestiona otro tipo de ayudas para personas desempleadas.
  • Controlan y gestionan las bonificaciones a las empresas que se envían por contrataciones indefinidas.

Como verás, son muchas las responsabilidades del INEM pero vamos a hablar de uno de los aspectos fundamentales que más dudas causan entre los trabajadores activos e inactivos: el sistema de citas previas.

 

¿Por qué pedir cita previa?

Ya hemos visto la gran cantidad de funciones que realiza el INEM así que a continuación vamos a ver la gran cantidad de gestiones que podemos realizar a través del INEM y para las que resulta obligatorio solicitar cita previa. Son las siguientes:

  • Información sobre prestaciones.
  • Consulta de prestaciones o de certificados de empresa
  • Solicitud de prestación contributiva (alta y reanudación)
  • Solución de subsidio de desempleo (alta, reanudación y prórroga)
  • Baja de la prestación
  • Modificación de datos bancarios
  • Obtención de certificados
  • Desistimiento
  • Entrega de documentación
  •  Servicios para los ciudadanos:
  • Tramitar y pagar:  Prestaciones por desempleo contributivas  Subsidios por desempleo  Renta Activa de Inserción (RAI) z Subsidio por desempleo agrario y Renta Agraria (Andalucía y Extremadura)  Subsidio extraordinario por desempleo (SED)
  • Tramitar y pagar el abono acumulado de la prestación por desempleo: Abono acumulado y anticipado de la prestación contributiva para el retorno al país de origen (APRE).

 

Cómo pedir cita previa INEM

La cita previa para acudir a realizar algún trámite en el INEM puede solicitarse por teléfono pero lo más habitual hoy en día es hacerlo a través de internet. Te contamos los pasos para pedir cita previa en el INEM por internet a continuación.



Cita previa INEM por Internet

Para comenzar, entraremos en el sitio web oficial del INEM y haremos clic en “iniciar solicitud”. Aparecerá una nueva pantalla con dos casillas en blanco y un lista de todas las gestiones para las que podemos solicitar cita previa en el INEM.

Pues bien, las casillas blancas son para rellenar nuestros datos personales. Más concretamente, al usuario de internet interesado en solicitar cita previa se le exige introducir el código postal de su lugar de residencia y su número de identificación fiscal (N.I.F. o N.I.E.).

Con las casillas blancas ya rellenas tendremos la elegir la opción para la que queremos solicitar cita previa. Podemos elegir entre las opciones de “información/tramitación” o las opciones de “gestiones varias”. Elige la correcta y si ninguna se corresponde con lo que necesitas marca la opción de “otras gestiones”.

  • En las opciones de información/tramitación encontrarás las gestiones habituales como puede ser la solicitud de información de prestaciones y ayudas, reclamaciones, solicitar el paro, subsidios, etc. Se asigna una cita estimada de 15 minutos para cada usuario.
  • En la opción de gestiones varias encontrarás gestiones algo más rápidas para las que nos asignarán tan solo 5 minutos. Por ejemplo, una salida al extranjero, una solicitud de clave de usuario, la presentación de partes de baja por IT, etc.

Cuando ya hayas decidido qué opción se ajusta a tu propósito es el momento de introducir los caracteres alfanuméricos que aparecen en la parte inferior de la página en la casilla blanca habilitada para ello. Se trata de un código de seguridad que probablemente ya habrás visto antes en otros sitios web. Simplemente, rellena el hueco con los caracteres de la imagen y pulsa el botón de aceptar. Recuerda que si los caracteres aparecen en mayúsculas tú también debes escribirlos según los ves.

¡Pues ya está! Tras hacer clic en el botón de aceptar se abrirá una nueva pantalla en la que recibirás tu cita con el día, la hora y el número de referencia personalizado. Lamentablemente no hay opción para elegir el día y tendremos que ajustarnos al día y la hora que el sistema automático de cita previa del INEM nos asigne. Recomendamos apuntar los datos en un sitio visible y sin olvidar apuntar el número de referencia por lo que pudiera pasar.

Desde aquí puede pedir su cita para el paro  –>




pedir su cita para el paro

pedir su cita para el paro

Cita previa INEM (SEPE) por teléfono

 El servicio telefónico se presta a través de tres números 901, a los cuales también se puede acceder a través de números fijos normales, diferenciados por provincia

 Servicio de Cita Previa SEPE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 901 010 210

Servicios de Atención a Ciudadanos SEPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 901 119 999

Servicios de Atención a Empresas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 901 010 121



 

Antes de pedir cita previa

Es muy común que muchos usuarios acudan directamente al sitio web oficial del SEPE para solicitar cita previa sin ni siquiera estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio de Empleo de la Comunidad Autónoma que le corresponda.

Por eso, y aunque parece algo muy básico, recordamos que para poder pedir solicitar cualquier tipo de prestación o ayuda es requisito imprescindible estar inscrito como demandante de empleo en la oficina de empleo correspondiente a su localidad.
Otro de los errores comunes de los usuarios que acuden a pedir cita previa INEM es que lo hacen antes de tiempo, es decir, estando todavía en situación de alta. Esto se da, por ejemplo, en aquellos despidos que se han producido en determinada fecha en la que el trabajador deja de acudir a su lugar de trabajo porque tenía vacaciones pendientes y las está disfrutando todavía.

Pues bien, en los periodos de vacaciones disfrutadas una vez que se conoce el despido el trabajador todavía está dado de alta como trabajador activo por lo que en esos casos hay que esperar necesariamente a que se acabe el periodo de vacaciones para poder solicitar cita previa.

En definitiva, para poder solicitar cita previa INEM es necesario que no estés dado de alta en Seguridad Social dado que el SEPE tomará como fecha de solicitud de la prestación el día en el que pides cita previa y no el día de la cita asignada.
VIDEO EXPLICATIVO PARA PEDIR CITA PREVIA EN EL INEM




Oficinas del INEM por Provincias:

 

 

Post a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies