Anular cita médico

El Sistema Nacional de Salud (SNS) en España constituye el marco de garantías genera a estructura descentralizada de los servicios de salud permite mejorar la atención Sistema de Información Sanitaria se considera como un elemento indispensable del Sistema de Información del SNS es uno de los elementos claves para hacer frente ara afrontar los requerimientos que surgen de la interacción entre los intereses de esto el SNS se organiza funcionalmente en dos niveles asistenciales,  para la protección de la salud de los ciudadanos. Su política se orienta a la garantía de atención a todas las personas y persigue la superación de los desequilibrios territoriales y sociales. La gestión sanitaria en su más amplio concepto – que incluye la planificación, provisión y evaluación de los servicios – se establece a través de un modelo descentralizado en las Comunidades Autónomas, en consonancia con el modelo político constitucional y entendiendo que, en cada ámbito concreto, es posible atender con mayor adecuación y rentabilidad social las necesidades de la población.

Accede a la página web de cita previa del sistema según tu comunidad (te dejamos a continuación todas las webs de cada comunidad ) después en el mismo apartado donde pediste al cita tienes que introducir otra vez el numero de tu tarjeta sanitaria–>



CITA PREVIA CON SU CENTRO DE SALUD

CITA PREVIA CON SU CENTRO DE SALUD

En la siguiente pantalla te mostrara las citas que tienes reservadas y te dará la opción de anular la cita o citas que tengas.

 




anular cita medico

anular cita médico

 Anular cita médico en cada comunidad 

Comunidad autónoma Año de creación   Sede y Web 
 Cataluña 1517/1981 de 8 de julio Servei Catala de la Salut (CatSalut)
 Andalucía 400/1984, de 22 de febrero Servicio Andaluz de Salud (SAS)
 País Vasco 1536/1987, de 6 de noviembre Osakidetza – Servicio Vasco de Salud
 Comunidad Valenciana 1612/1987, de 27 de noviembre Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana
 Galicia 1679/1990, de 28 de diciembre Servizo Galego de Saúde (SERGAS)
 Navarra 1680/1990, de 28 de diciembre Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea
 Canarias 446/1994, de 11 de marzo Servicio Canario de la Salud (SCS)
 Asturias 1471/2001, de 27 de diciembre Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA)
 Cantabria 1472/2001 Servicio Cántabro de Salud (SCS)
 La Rioja 1473/2001, de 27 de diciembre Servicio Riojano de Salud
 Región de Murcia 1474/2001, de 27 de diciembre Servicio Murciano de Salud (SMS)
 Aragón 1475/2001, de 27 de diciembre Servicio Aragonés de Salud (Salud)
 Castilla-La Mancha 1476/2001, de 27 de diciembre Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
 Extremadura 1477/2001, de 27 de diciembre Servicio Extremeño de Salud (SES)
 Islas Baleares 1478/2001, de 27 de diciembre Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUD)
 Comunidad de Madrid 1479/2001, de 27 de diciembre Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)
 Castilla y León 1480/2001, de 27 de diciembre Sanidad Castilla y León (SACYL)

 

Comments
  • Fran

    El enlace de Canarias es el mismo que el de Cantabria. Gracias.

    Reply
Post a Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies